La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta lo que le sucede, Calisto se lo cuente y Sempronio le aconseja que vaya a ver a una vieja a la que él conoce y que esta seguro que le podría ayudar. Calisto esta de acuerdo y lo manda a hablar con Celestina.
El que no esta muy de acuerdo es Pámeno, otro criado de Calisto más joven, el que ve los negocios turbios que se traían ente manos Sempronio y Celestina, los que pensaban sacar un buen partido del amor de Calisto. Esta actitud de Pármeno cambiará cuando este ve que también él podría sacar algo del partido y porque Celestina consigue que se “acueste” con su amada Areúsa.
Celestina empieza la conquista de Melibea con una invocación al demonio, después fue a casa de esta y consigue estar con ella diciendo que vende hilos. La estrategia comienza camelándosela y alagándola y después le comenta que esta allí por Calisto, Melibea se enfado y quiso echar a Celestina de su casa, pero la astuta vieja le dice que es por un dolor de muelas que tiene el chico y le pide un cordón que tiene ella para sanarlo, y esta acepta y se lo da.
Celestina le entrega el cordón a Calisto y este le recompensa con ropa.
Después de esto una noche estando en casa de Celestina esta, Sempronio y su acompañante Elicia, Pármeno y Areúsa, se presento Lucrecia la criada de Melibea diciendo que su ama quería concertar una cita con el joven Calisto.
A partir de ahí la obra toma un curso diferente, el amor idealizado que tenía Calisto pasa a ser un mero amor carnal desde el momento que empieza a verse con Melibea.
La avaricia de Celestina es la que hace que las riquezas obtenidas por el trabajo realizado a Calisto, no las comparta con sus “socios” Pármeno y Sempronio.
Estos llenos de ira porque Celestina no quería compartir las riquezas la asesinan, al ver esto Elicia grita y llama la atención de los alguaciles, los dos intentan escapar por la ventana y no consiguen nada sino muchas magulladuras, y son condenados y decapitados por el asesinato de la vieja.
Después de esto Calisto contrata dos nuevos criados: Tristán y Sosia.
Elicia y Areúsa contratan a un asesino de pago llamado Centurio para que mate a Calisto por no hacer nada cuando sus antiguos criados fueron apresados y condenados.
Una de las noches en las que se estaban viendo Calisto y Melibea hubo una disputa entre unos hombres mandados por Centurio, Calistio que estaba en lo alto de una tapia se asusta se cae y muere, Melibea no pudo soportar tal perdida que decide suicidarse. Al ver el cadáver de su hija Pleberio hace un planto final en el que le pide respuestas al amor y la fortuna por haber muerto su hija y no él que esta más viejo e intenta comparar su situación con la de célebres personajes históricos.
PERSONAJESCALISTO
Es un joven loco de amor por Melibea.
MELIBEA
Joven de la alta sociedad, amada de Calisto. Primero se muestra inocente y rechaza a Calisto, pero más tarde se entrega a su amor
PLEBERIO
Padre de Melibea.
ALISA
Madre de Melibea.
CELESTINA
Fría, calculadora, y que maneja las relaciones entre el resto de personajes de la obra.
PÁRMENO
Criado de Calisto.
SEMPRONIO
Criado de Calisto.
TRISTÁN Y SOSIA
Criados de Calisto que sustituyen a Pármeno y Sempronio. Fieles.
Criada de melibea.
ELICIA y AREÚSA
Prostitutas de la Celestina. Elisa vive con la Celestina, es despreocupada y algo inocente.
Prostitutas de la Celestina. Elisa vive con la Celestina, es despreocupada y algo inocente.
Temas:
Amor: Es el tema central sin lugar a dudas. Pero en esta obra es un amor enfermizo y obsesivo, el llamado "loco amor". Por ejemplo, Calisto dice que se siente enfermo después de ver a Melibea. Además, es un amor ilícito. Calisto y Melibea abandonan las normas del amor cortés y la conducta juiciosa, y se entregan a la pasión, mientras que los criados mantienen relaciones con las prostitutas. Celestina fomenta esta concepción hedonista del amor.
Codicia: La codicia es lo que motiva a los criados y a Celestina a que ayuden a Calisto. De hecho, la avaricia de Celestina, cuando no quiere compartir la cadena con los criados, provoca su muerte. Los criados caen víctimas a la codicia también cuando la asesinan y se mueren tratando de huir de la justicia.
Muerte: El desenlace es trágico, dado que la mayoría de los personajes se mueren al final. Se abandona la idea medieval de la muerte como liberación y paso a la verdadera vida celestial. Por eso todos los personajes quieren gozar intensamente y viven con impaciencia. Hay una exaltación constante del carpediem , un tema principal de la literatura renacentista.
Magia: La práctica de la magia era habitual en la España de esta época, así come en toda la Edad Media. Celestina usa la magia para que Melibea se enamore de Calisto.